fachada en obras

te ayudamos CON tu proyecto sate

Tabla de contenidos

Desventajas del Sistema SATE: ¿Cómo evitarlas?

Tabla de contenidos

El sistema de Aislamiento por el Exterior, conocido como sistema SATE, se ha convertido en una solución para mejorar la eficiencia energética y de los edificios. 

Este sistema ofrece numerosos beneficios, pero como en cualquier proyecto de construcción, su implementación puede presentar ciertos inconvenientes. Estos no están relacionados con el sistema en sí, sino con errores en la instalación o en la elección de materiales y profesionales.

 A continuación, explicaremos las posibles desventajas del SATE y cómo evitarlas para garantizar el máximo aprovechamiento de esta solución.

¿Tiene desventajas instalar un Sistema SATE?

La respuesta breve es que las desventajas no son del propio sistema SATE, sino problemas derivados de su instalación. 

Por lo tanto, las dificultades asociadas al SATE son evitables si se toman buenas decisiones en términos de calidad de materiales y especialización del personal encargado de su aplicación.

Entre las principales preocupaciones al instalar un sistema SATE se encuentran el tiempo de ejecución o los materiales de baja calidad. Sin embargo, cada uno de estos inconvenientes puede convertirse en una ventaja si se trabajan de una manera adecuada, lo que hace del sistema SATE una opción válida y confiable.

imagen de fachadas de edificios antiguos

Desventaja del Sistema SATE y sus soluciones

Aunque hemos mencionado algunos ejemplos anteriormente, a continuación vamos a explicar cuáles son los inconvenientes del SATE y las soluciones más efectivas.

Tiempo de instalación prolongado

La instalación del sistema SATE puede llevar tiempo, ya que se trata de un proceso que requiere atención al detalle para garantizar la calidad del aislamiento. Sin embargo, este tiempo debe considerarse como una inversión a largo plazo. 

Aunque el periodo de obra puede parecer largo, tiene dos grandes ventajas:

  • No afecta la vida diaria de los ocupantes: Al instalarse en el exterior del edificio, la obra no interfiere con las actividades dentro de la vivienda. Esto quiere decir que los habitantes del edificio no se verán afectados en gran medida por la obra.
  • Incrementa la vida útil del edificio: Una vez instalado, el SATE reduce la necesidad de rehabilitaciones frecuentes, lo que ahorra tiempo y recursos en el futuro, y además, evita futuras obras y problemas a los residentes.

¿Cuál es la solución para evitar el tiempo de instalación prolongado de un sistema SATE?

Primero, tener en cuenta que cualquier tipo de construcción y rehabilitación necesita tiempo para una buena ejecución. Pero, para reducir ese tiempo o que no se haga extremadamente largo, lo recomendable sería planificar la instalación con profesionales certificados y utilizar sistemas de alta calidad que faciliten el montaje. 

Estos factores ayudarán a optimizar los tiempos y asegurará un buen resultado.

Certificados y especialistas en la mano de obra

La instalación del sistema SATE requiere una ejecución precisa que no puede ser llevada a cabo por cualquier tipo de profesional.

Si no se consigue mano de obra cualificada, puede derivar en deficiencias como filtraciones térmicas, acabados irregulares o fallos estructurales. Esto pone en riesgo el rendimiento del sistema y aumenta los costes a largo plazo por posibles rehabilitaciones.

¿Cuál es la solución para evitar este inconveniente?

Contratar a profesionales especialistas en la instalación del sistema SATE que cuenten con certificaciones actualizadas. Estos profesionales deben conocer y trabajar los productos de la manera más eficiente y adecuada.

Si se planifica una instalación de SATE con profesionales certificados y cualificados, se reducirán los riesgos futuros y se conseguirá que el sistema cumpla con todas sus funcionalidades sin fisuras.

personas constructoras en un edificio

Sistemas de baja calidad

El uso de materiales de baja calidad puede ser uno de los errores más graves al instalar un SATE. Aunque parece una solución para reducir el coste inicial de la inversión, se convertirá en un gran inconveniente a medida que pase el tiempo.

Estos productos pueden no cumplir con las normativas europeas de construcción y, como resultado, generar problemas como un aislamiento insuficiente o una durabilidad limitada.

¿Cuál es la solución para este inconveniente del sistema SATE?

Elegir materiales y sistemas reconocidos que cumplan con los estándares de calidad. 

En Grupo Sate solo trabajamos con sistemas que ofrecen garantías y cumplen con las directrices europeas de seguridad y eficiencia energética, asegurando un resultado impecable y duradero.

Puedes descubrir todos nuestros productos SATE o contactarnos para que podamos asesorarte sobre el mejor sistema SATE para tu proyecto.

Inversión elevada

El coste inicial de instalar un sistema SATE puede parecer un gran inconveniente. Sin embargo, es importante entender que esta es una  inversión a largo plazo que obtendrá un  gran beneficio en el futuro, tanto en términos de ahorro energético como de aumento del valor del inmueble.

Y si buscamos otro tipo de soluciones para el aislamiento térmico de las fachadas, encontraremos que en comparación con otras soluciones, el sistema SATE resulta más completo y asequible.

¿Qué solución hay para esta desventaja del sistema SATE?
No existe una solución como tal ya que el coste del sistema SATE puede ser elevado siempre y cuándo no se tenga en cuenta los beneficios y las ventajas que aporta.

Una solución para reducir el coste inicial de instalación del SATE es aprovechar las ayudas disponibles, es decir, las subvenciones ofrecidas por el gobierno de España para la rehabilitación o construcción de fachadas sostenibles.

Hay que considerar que la instalación del SATE es una inversión que se recuperará debido a sus grandes beneficios, como por ejemplo:

  • Ahorro energético: Uno de los mayores beneficios del sistema SATE es que el aislamiento térmico reduce el consumo energético del edificio, permitiendo recuperar la inversión en pocos años.
  • Revalorización del inmueble: Tener instalado un sistema SATE en el edificio incrementa el valor de la propiedad, un factor muy beneficioso a largo plazo.

¿Por qué elegir un sistema SATE?

A pesar de los inconvenientes mencionados, las ventajas del sistema SATE son numerosas y superan ampliamente las posibles dificultades. Hay que tener en cuenta que la mayoría de inconvenientes del SATE son provocados por una mala elección del sistema.

El sistema SATE garantiza una mejora en el confort térmico, un ahorro significativo en el consumo energético y una mayor durabilidad de las fachadas. Además, la instalación en el exterior minimiza las molestias para los residentes y evita interrupciones frecuentes en el edificio.

Cuando se opta por un sistema de calidad, instalado por profesionales certificados, el SATE se convierte en una inversión que beneficia tanto a los usuarios como al medio ambiente. 

El ahorro energético, la revalorización de la propiedad y la mejora del aislamiento convierten a este sistema en la mejor solución para optimizar el rendimiento térmico de cualquier edificio.

En definitiva, elegir un sistema SATE no solo es una decisión inteligente, sino también sostenible. Si estás pensando en instalar este sistema, en Grupo SATE estaremos encantados de asesorarte y acompañarte en cada paso.

Nuestros Expertos en SATE

¡Estamos aquí para ayudarte!

Contáctanos para más información o asesoramiento personalizado.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?